Sabemos que la crisis ha llevado a cambiar los hábitos digitales en las distintas realidades de las familias peruanas, pero ¿Cuál es la situación general del Perú ?
Sorpréndete con estos datos curiosos del Perú y el uso en los medios digitales.
Esta data fue elaborada por Hootsuite & We Are social y sus 11 socios de información.

1. Situación general el Perú
También, Hay un aumento de 3 millones nuevos usuarios en redes sociales con respecto a Enero del 2020, sabemos que ahora hay nuevas redes sociales que son divertidas como el Tik-tok y ClubHouse , que hemos cambiado nuestros hobbies como de ir a una reunión social a una videollamada vía WhatsApp y de hecho hay muchos factores más que han generado este crecimiento.

2. TOP de página web más visitadas según SEMRUSH
Las páginas web más visitadas fueron : Google, Facebook y Youtube. Whatsapp en puesto 5; instagram,11; zoom, 10 y Mercado Libre, en el 13.
Recordemos el caso de éxito de Zoom, que tuvo que implementarse en los centros educativos y trabajos debido a la cuarentena y Mercado Libre, como un medio principal usado por los peruanos para vender sus productos, sin tantas barreras vividas hasta este entonces.

3.Ranking de búsquedas en GOOGLE
Las palabras más buscadas fueron: Perú, Facebook y traductor. en el puesto número 11 está aprendo en casa y en el 13, AFP.
Esta data fue elaborada por We Are Social, que en mi opinión lo veo más confiable que un usuario lo ubique en Google Trends, creo que la marca esta aumentando la confianza en general con estos reportes que son buenísimos.

4 Audiencia en Facebook
Facebook se puede llegar hasta 26 millones a través de la publicidad integrados en un 46.2 % por mujeres y 53.8% por hombres.
Aquí nos damos cuenta que Facebook es una red social de oportunidades para generar ventas por internet, recordemos que podemos agregar una tienda virtual fácilmente, el mismo Facebook te indica los pasos e igualmente próximamente haré un post para que crees tu tienda virtual.

5. Dispositivos para acceder a Facebook
En Facebook, el 71.8 % acceden desde dispositivos móviles, y el 25.9 % entre dispositivos móviles y computadoras.
Hoy el consumidor es multidispositivo e hiperconectado, de tal manera que puede categorizar sus usos en distintos dispositivos . Te recomiendo que si tienes una web tiene que ser adaptada al celular, es decir ser responsive y en ocasiones, en la publicidad de Facebook Ads, tiene que ir dirigida para dispositivos y sistemas operativos específicamente de acuerdo a tus contenidos.

6. Actividad frecuente en Facebook
En Facebook, un usuario promedio mayor de 18 años al mes realiza 10 likes en los post, 6 comentarios, 2 compartidas y 11 clicks en la publicidad.
Aquí te invito a hacer el ejercicio de preguntante sobre ¿Qué tanto es diferente esta data con la interacción que tú realizas al mes? Y ver si deberías hacer un cambio a ello.

7. TOP de palabras más buscadas en Youtube
En YouTube los temas más buscados son: Películas, música y canciones Tik- Tok. está en el puesto número 6.
Sabemos que la pandemia ha hecho cambiar las búsquedas en esta red, actualmente los cines, conciertos y reuniones sociales dónde se vivian estas actividades han tenido que ser reemplazadas usando plataformas digitales. Los invito a todos a seguir con esta tendencia digital hasta que las cosas mejoren, es una manera de ser responsable y querer de verdad a los demás.

8. Top de juegos con más actividad
Entre los juegos más uso fueron: AMONG US! , LUDO CLUB y FREE FIRE.
Todo fueron juegos boom en su momento; Among Us , inició con el marketing de influencer, gracias al Youtuber Rubius, que mostró cómo se jugaba e influenció a una buena comunidad o el caso de Free Fire, que el mismo Cristiano Ronaldo fue su embajador de la marca, creándole un personaje único y así generando fidelizando a su target.

9. Crecimiento de categoría de productos en ECOMMERCE
Cambios de los gastos de compra en el e-commerce en categorías como: – 54 % en viajes, movilidad y alojamiento; + 34.5% en moda y belleza, +39.6 % en aparatos electrónicos, comida y cuidado personal en un +50.3 %.
Sabemos que en rubro de viaje ha sido uno de los más afectados debido al cierre de fronteras y aerolíneas haciendo que las compras se reduzcan muchísimo. Espero que pronto puedan reactivarse poco a poco con apoyo del gobierno y de nosotros mismo viajando, pero con las medidas necesarias. Con respecto a moda y belleza, sabemos que en general han podido digitalizar sus procesos de mejor manera, recuerdo las largas colas que había en una tienda de departamento y hace poco, ya no y la entrega fue muy rápida.
Sobre los aparatos eléctricos, sabemos que la digitalización nos ha llevado a usar más estos productos digitales y también, la alta frecuencia y tipos de uso ha hecho estos productos sean mucho más pedidos y finalmente la comida y cuidado personal, sabemos que estar tiempo en casa ha hecho que tengamos que adquirir nuestros alimentos para comer en casa y otros productos en general y con respecto al cuidado personal , los productos como el alcohol, legía y jabones han sido productos estrella para llevar a esta categoría en crecimiento.

10. La importancia del mercado de la publicidad digital.
Los anuncios digitales en el Perú se ha gasto 139.1 millones de dólares de los cuales 62.48 mdd fueron para redes sociales,45.56 mdd para motores de búsqueda, banners, 13.30 mdd, video digital,10.96 mdd y anuncios clasificados en un 6.83 mdd de dólares.
Los gastos en general han reducido un poco y esto sebe a la crisis que ha impactado a las empresas, en la demanda, rediciendo así un poco ese presupuesto de publicidad que anteriormente estaba en alza, pero esperemos que pronto este medio pueda crecer, así como en métricas vistas, de igual manera, en gastos de publicidad.
Gracias por llegar aquí, si te gustó el post, te invito a compartirlo en las siguientes redes sociales:
Descarga tu plantilla gratis
Te enviaré un calendario de contenidos para que te organices en este 2021